Skip to main content

Guía completa para pasar tus datos de un móvil a otro.

Tu guía completa para pasar tus datos de un móvil a otro. ¿Estrenas móvil? Esa sensación de tener un dispositivo nuevo en las manos es genial.  Antes de emocionarte demasiado, toca el paso crucial: pasar toda tu información del móvil antiguo al nuevo. No te preocupes, que no cunda el pánico. Aunque pueda parecer una tarea compleja, con esta guía paso a paso y optimizada para que nos encuentre Google, ¡lo tendrás hecho en un abrir y cerrar de ojos!

SI TIENES CUALQUIER DUDA, ACUDE A NUESTRA TIENDA Y TE LO SOLUCIONAMOS.

En este post, te explicaremos las mejores formas de transferir tus datos (fotos, vídeos, contactos, mensajes, apps y mucho más) tanto si vienes del universo Android como si eres fiel a iPhone y cambias a otro. ¡Prepárate para una transición sin sobresaltos!

¿Por qué es importante una buena transferencia de datos?

Imagínate perder todas tus fotos de viajes, los números de teléfono importantes o tener que volver a configurar todas tus aplicaciones una por una. ¡Un auténtico fastidio! Una transferencia de datos eficiente te ahorra tiempo, esfuerzo y, sobre todo, te asegura que no pierdas nada valioso en el camino.

Métodos para pasar tus datos de un móvil Android a otro Android:

Si te mantienes en el ecosistema Android, tienes varias opciones sencillas y rápidas:

  • Google Drive Backup: Esta es una de las formas más sencillas y recomendadas. Asegúrate de tener activada la copia de seguridad en Google Drive en tu móvil antiguo (ajustes > sistema > copia de seguridad). Al iniciar tu nuevo móvil Android e iniciar sesión con la misma cuenta de Google, se te ofrecerá la opción de restaurar los datos de esta copia de seguridad. Transfiere contactos Android, fotos Google Fotos, vídeos, calendario, datos de aplicaciones y mucho más. ¡Es una solución integral!
  • Herramientas de migración del fabricante: Marcas como Samsung (Smart Switch), Xiaomi (Mi Mover), Huawei (Phone Clone) y OnePlus (OnePlus Switch) ofrecen sus propias aplicaciones diseñadas específicamente para facilitar la migración entre dispositivos de la misma marca (y a veces incluso desde otros sistemas operativos). Estas apps suelen ser muy intuitivas y permiten transferir una gran cantidad de datos de forma inalámbrica o mediante cable USB. Busca en la tienda de aplicaciones de tu móvil antiguo la app correspondiente o se te ofrecerá durante la configuración del nuevo dispositivo.
  • Copia de seguridad local (menos común): Algunos dispositivos permiten crear una copia de seguridad local en un archivo que luego puedes transferir al nuevo móvil. Sin embargo, este método suele ser menos completo y más engorroso.
  • Transferencia mediante cable USB: Conecta ambos móviles a un ordenador mediante cables USB. Activa la transferencia de archivos (MTP) en ambos dispositivos y podrás copiar manualmente archivos como fotos, vídeos y música. Para contactos y otros datos, puede que necesites métodos adicionales.

Métodos para pasar tus datos de un iPhone a otro iPhone:

Si te quedas en la familia Apple, el proceso suele ser muy fluido:

  • Inicio rápido: Si ambos iPhones tienen iOS 11 o posterior, puedes usar el Inicio rápido. Simplemente acerca tu iPhone antiguo desbloqueado al nuevo durante la configuración. Aparecerá una animación y te guiará para transferir tus datos de forma inalámbrica. ¡Es la forma más rápida y sencilla!
  • Copia de seguridad de iCloud: Asegúrate de tener una copia de seguridad reciente de iCloud en tu iPhone antiguo (ajustes > [tu nombre] > iCloud > Copia en iCloud > Realizar copia de seguridad ahora). Durante la configuración de tu nuevo iPhone, elige la opción de restaurar desde una copia de seguridad de iCloud e inicia sesión con tu Apple ID. Se transferirán tus contactos iPhone, fotos iCloud, vídeos, mensajes iMessage, ajustes y datos de aplicaciones.
  • Copia de seguridad mediante iTunes o Finder (ordenador): Conecta tu iPhone antiguo al ordenador y realiza una copia de seguridad completa utilizando iTunes (en macOS Mojave o anterior y en Windows) o Finder (en macOS Catalina o posterior). Luego, conecta tu nuevo iPhone y restaura desde esa copia de seguridad.

Métodos para pasar tus datos de Android a iPhone (o viceversa):

Guía completa para pasar tus datos de un móvil a otro

La transición entre sistemas operativos requiere algunos pasos adicionales, pero sigue siendo posible transferir la información más importante:

  • Aplicación «Trasladar a iOS» (de Android a iPhone): Apple ha creado esta aplicación gratuita para dispositivos Android, disponible en Google Play Store. Te ayudará a transferir contactos, historial de mensajes, fotos y vídeos de la cámara, marcadores web, cuentas de correo, calendarios y aplicaciones gratuitas (si están disponibles en la App Store).
  • Google Drive (para contactos, calendario y archivos): Puedes sincronizar tus contactos de Google y tu calendario de Google con tu nuevo iPhone. Para archivos como fotos y vídeos, puedes subirlos a Google Drive desde tu Android y luego acceder a ellos desde la app de Google Drive en tu iPhone.
  • Aplicaciones de terceros: Existen diversas aplicaciones en ambas tiendas que facilitan la transferencia de ciertos tipos de datos entre plataformas. Investiga y elige una con buenas valoraciones.
  • Transferencia manual (para archivos multimedia): Puedes conectar tu Android a un ordenador y copiar manualmente fotos, vídeos y música. Luego, conecta tu iPhone al mismo ordenador y sincroniza estos archivos a través de iTunes o Finder (para música) o mediante la app Fotos de macOS o iCloud para Windows (para fotos y vídeos).

Consejos extra para una transferencia exitosa:

  • Carga ambos móviles al máximo: Asegúrate de que ambos dispositivos tengan suficiente batería para completar el proceso sin interrupciones.
  • Conéctate a una red Wi-Fi estable: Una buena conexión a internet es crucial, especialmente si utilizas servicios en la nube o la transferencia inalámbrica.
  • Revisa la información transferida: Una vez finalizado el proceso, verifica que todos tus datos importantes se hayan transferido correctamente.
  • Limpia tu móvil antiguo (opcional pero recomendable): Después de asegurarte de que todo está en su sitio, puedes restablecer de fábrica tu antiguo móvil para proteger tu privacidad.